Elimina manchas y olores del colchón fácilmente
Todos somos conscientes de la importancia de cuidar nuestra higiene física, dental, de nuestra casa… pero quizás no le damos tanta importancia a seguir unos hábitos de limpieza con un objeto que utilizamos todos los días: el colchón. Con su uso diario, es lógico que acumule restos orgánicos, bacterias y ácaros, que pueden llegar a causar alergias y problemas de piel o respiratorios, o manchas producidas por el uso, fluidos corporales o manchas accidentales.
Limpiar las manchas de tu colchón es más fácil de lo que parece, ya que podrás hacerlo con productos naturales que seguramente tengas ya en casa como el vinagre blanco, limón, bicarbonato, agua oxigenada… y siempre será más beneficioso que hacerlo con productos químicos.
Antes de empezar, te aconsejamos limpiar tu colchón por la mañana para que esté seco a la noche y evitar restos de humedad u olores de los productos que utilices. Para aplicar las mezclas que te explicaremos a continuación, te aconsejamos utilizar un paño limpio, una esponja o un cepillo pequeño que no dañe la superficie del colchón.
Tipos de manchas en el colchón
Limpiar manchas de orina del colchón
Es muy probable que si tienes niños en casa, tengas que luchar con este tipo de manchas de vez en cuando. Si la mancha todavía está húmeda, frótala con una mezcla de 4 partes de agua por una de vinagre blanco, y si está seca será suficiente con rociar la mancha con bicarbonato, taparla con plástico y dejarlo actuar durante 6-8 horas. Pasado ese tiempo, retira el plástico y aspira los restos de bicarbonato.
Quitar manchas de sangre del colchón
Si la mancha está fresca, echa agua oxigenada, espera a que burbujee y límpiala suavemente con un paño. Si la está seca será más difícil de limpiar pero no imposible: mezcla una parte de bicarbonato por 2 de agua fría y aplícala con un paño sobre la mancha durante media hora. Por último, límpiala con agua y deja que seque.
Tratar manchas de sudor del colchón
El mejor producto para este tipo de manchas es el vinagre blanco. Rocíalo sobre la mancha y déjalo actuar 5 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, espolvorea bicarbonato sobre la mancha y espera a que burbujee. Cuando se haya secado, recoge con la aspiradora los restos del producto.
Si el olor del vinagre te resulta demasiado fuerte, puedes sustituirlo por una mezcla de agua con limón, que además de limpiar la mancha te ayudará a eliminar los malos olores.
Elimina malos olores del colchón
Espolvorea un poco de bicarbonato sobre la superficie del colchón y pasar la aspiradora será suficiente para eliminar los malos olores provocados por bacterias y gérmenes. Si el olor es persistente, deja actuar el bicarbonato durante todo un día y límpialo a la noche antes de acostarte.
Una vez que hayas quitado las manchas de tu colchón y para que no vuelvan a aparecer te recomendamos:
- Ventilar diariamente: además de cambiar las sábanas semanalmente, es recomendable ventilar la habitación cada mañana al menos 5 minutos y hacer la cama sacudiendo sábanas y almohadas. Esto ayudará a que nuestro colchón permanezca libre de ácaros, bacterias y restos orgánicos como piel y sudor.
- Ten cuidado con las cosas que apoyas sobre él: el bolso, la mochila, el móvil, el abrigo…son objetos que utilizamos diariamente y que son fuente de bacterias, gérmenes y ácaros con los que no queremos compartir cama.
- Usar protector de colchón: es muy fácil de lavar y ayudará a mantener tu colchón higienizado y libre de manchas.
- Limpiar tu colchón a fondo dos veces al año: te recomendamos hacer una limpieza a fondo dos veces al año coincidiendo con el cambio de temporada.
Seguir todos estos consejos y trucos te ayudará a mantener tu colchón como el primer día.